Departamento de Prensa y Alumnos FESMRC. 26 de Febrero de 2022 ¿Esto es lo qué queremos para nosotros, nuestros hijos, y para la posteridad? Luego de una pandemia, la guerra, esto al parecer es la única forma que conocen los gobernantes actuales de mantener el control global. Vemos como países que están en situaciones críticas a nivel social, económico y político, como por ejemplo Siria, Venezuela, Grupos armados terroristas, China, por otro lado, apoyan una Guerra perpetrada por una figura de autoridad completamente desvirtuada, Vladimir Putin, que lleva adelante acciones que hoy los jóvenes repudiamos. Estas viejas generaciones de políticos han convertido al mundo en un espacio frío, pobre y sobre todo de guerra y miedo, y como ya no saben que inventar, bueno, la guerra es una de las opciones. Al desatar la guerra sobre Ucrania, este político solo pensó en sus intereses pero no en el daño ecológico, el daño psicológico ni tampoco el daño social, generacional y humano que está causando, y obviamente, la incapacidad de Rusia de llevar adelante políticas y economías adecuada, lo lleva a la necesidad de generar miedo envolvente, era de esperarse que Corea del Norte, otro intrigante sin fuerza, apoyara las acciones de Vladimir Putin. Atacar a Ucrania es atacar al Mundo, sigue sentando precedentes de que estos gobiernos fundan su gobernabilidad en el miedo y de que muchos jóvenes apoyan regímenes de terror debido a la falta de educación, un aspecto que se ha vuelto un problema claramente global. Digamos NO a la GUERRA, NO al MIEDO y NO a los GOBIERNOS cuyas GOBERNABILIDADES se ven sustentadas en la Pobreza, la Marginación y el Desamparo. Necesitamos crecer e ir mas allá, debemos dejar de permitirnos creer que este es el único formato que realmente existe, porque no lo es, sin embargo, cuando se abren las casillas de votación aún las personas votan en su mayoría para seguir siendo pobres, sometidos y abusados, ¿Cómo habla eso de nosotros?, ¿Cómo habla de los políticos internacionales permitir una guerra?, y ¿Cómo habla de la sociedad?. Si no comenzamos a estructurarnos por vivir en paz, no importa que hagamos hacia el futuro, porque el mundo no va a mejorar, esto sí es responsabilidad de todos. Prensa MRC