Mrc Group
Mrc Group × Inicio Sobre MRC A. Regulatorios MRC Technologies Calidad Higiene y Seguridad ComEx Innovación Publicaciones

Mi Acceso

Olvidé mi usuario y/o contraseña

Research and Innovation

Innovar es recorrer todos los caminos que nos ofrece el mundo para desarrollar un nuevo concepto de vida.

#WeMRC

#WeReg

#WeFESMRC

Departamento de Desarrollo, innovación e Investigación. MRC Group

Investigaciones en curso | 14
Investigaciones próximas a finalización | 12
Dias de investigación sobre Diabetes tipo 2 | 2000
Investigaciones en curso sobre Corazones Artificiales | 3
Desarrollos en Gestión de Calidad y Asuntos Regulatorios | 16

Servicios del Departamento
de Docencia e Investigación


El Departamento de Docencia cuenta con un equipo multidisciplinario de claustro cerrado que realiza investigaciones internas en materia de Ciencias de la Educación, Psicología y Psicopedagogía vinculada a la educación general y profesional conjuntamente con Antropólogos especializados en la vinculación del humano con el entorno, el software, el libro y la incumbencia académica en cada etapa de la vida.

Ofrece cursos para profesionales, técnicos, diplomados, idóneos y comunidad en general con la finalidad de colaborar con los procesos de educación. Los cursos ofrecidos por MRC Group son los siguientes:

  • Puntos Críticos de Control (HACCP)
  • Manejo Integral de Plagas y Procedimientos Operativos de Saneamiento (MIP y POES)
  • Manipulación de Alimentos
  • Actualización en Asuntos Regulatorios
  • Jornada de Comercio Exterior
  • Jornada de Aduanas
  • Curso de Transporte Aéreo, Marítimo y Carretero
  • Curso de Producción Agrícola-Apícola-Ganadera y Orgánica
  • Curso de Gestión y Manipulación de Laboratorio
  • Curso de Bioseguridad
  • Curso de Chit and Chat Intermedio*
  • Curso de Chit and Chat Avanzado*
*Gestionados por la Fundación ESMRC (FESMRC) www.fesmrc.com.ar

Para inscribirse a los cursos, solicitamos remitir un correo electrónico a docencia@mrcgroup.com.ar o enviar un WhatsApp al +54 9 11 2526-8131

Investigación


Ambos Departamentos constituyen áreas cerradas de MRC Group Argentina las cuales tienen objetivos internos fundados en las características de nuestra área de incumbencia. Las Empresas, Profesionales y Clientes, pueden realizar solicitudes al Departamento sobre papers e investigaciones en curso cuando haya una finalidad específica para entregar esa información.

Los clientes, profesionales y empresas podrán solicitar investigaciones a nuestro equipo, en este caso se clasifican como Investigación Externa. Estas investigaciones gozan de un 100% de confidencialidad y no se pueden realizar solicitudes sobre sus datos excepto por el interesado y sus autorizados.

Para solicitar una investigación en particular en cualquiera de nuestras áreas de incumbencia remita un correo a investigacion@mrcgroup.com.ar o a nuestro WhatsApp +54 9 11 2526-8131. El personal dirigirá la información al área correspondiente dentro del Departamento.

Solicitudes de investigación más solicitadas: Ingeniería en Alimentos, Tecnología Médica, Industria Azucarera, Regulación FDA, Regulación CFDA, Reducción de % Petróleo en Derivados, Cracking, Refinería Petroquímica, Reducción con Biocombustibles, Logística Internacional e Incoterms, Contratos a Futuro, Transporte Internacional, Packaging, Rotulado, Farmacogenómica, Medicación Biológica Experimental, Bioequivalencias, Farmacognosia, Higiene y Seguridad en Alimentos, Producción Ganadera, Diabetes, Insuficiencia Suprarrenal, Extrapiramidalismo, Insuficiencia Cardíaca, Trombosis Pulmonares y Venosas, entre otras.


Gracias a nuestro equipo de Profesionales y Especialistas, MRC Group conduce un Departamento de Investigación, Creación, Desarrollo e Innovación que tiene como finalidad aplicar mejoras a los instrumentos, sistemas y métodos de ejecución así como protocolos existentes y crear nuevos, partiendo de nuevas investigaciones, aplicación de soluciones a problemas planteados desde el modelo de actuación en curso y enfocado desde un nuevo paradigma que nos aproxime más o completamente a la solución.

En la actualidad llevamos adelante una gran cantidad de investigaciones que tienen por objetivo encontrar soluciones en diferentes áreas de estudio que no han podido resolverse en los últimos 120 años de medicina moderna y a los que se les ha prestado poca atención históricamente, entre ellos, Oncología, Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Suprarrenal, Extrapiramidalismo, Farmacología Molecular Dirigida, Trombosis, Regulación de Alimentos Agrícolas, Regulación de Explotación Subterránea, entre otras

Así mismo, MRC Cuenta con equipos especializados en Investigación Logística, en Asuntos Regulatorios, en Tecnología Médica y de Laboratorio así como en el uso limitado y reducido de la Radiación en Biología y Medicina. En 2014 inició una investigación dependiente del Departamento de Biología para el área de Metabolismo y Carga Metabólica.

Actualmente las Investigaciones son compartidas con el Departamento de Docencia de la Fundación ESMRC (www.fesmrc.com.ar – FESMRC) con el objetivo de fomentar el conocimiento de los nuevos profesionales en las áreas de Investigación y Desarrollo tanto en la teoría, teoría de ejecución y la práctica.

Fundación ESMRC (FESMRC)
www.fesmrc.com.ar

En MRC Group Argentina consideramos la Educación como un valor fundamental de la sociedad y una necesidad imperiosa en la educación de nuestros niños, adolescentes y futuros profesionales. Por ello, colaboramos arduamente con la Fundación ESMRC para formar parte de esta garantía de futuro.

Las empresas y clientes que contratan con MRC Group, colaboran para que los alumnos de FESMRC tengan acceso a diferentes beneficios, entre los más importantes destacamos la entrega de Bibliografía Gratis, plan de acceso a la educación por libro, Becas desde el 50% y cuota sostenida durante la totalidad de la carrera, plan de acceso y finalización de carreras profesionales, gracias a este plan no se realizan aumentos a los alumnos durante su cursada reduciendo al 0% la deserción por cambios económicos.

"Estamos orgullosos de colaborar con el futuro de nuestros niños, adolescentes y el presente de nuestros alumnos".

-- CEO de MRC Group
Fernando Agustin Gaitan

Fundación ESMRC (FESMRC)

Departamento de Docencia e Investigación

Industria, Salud y Regulación del Siglo XXI

La alimentación en el Siglo XXI nos obliga a pensar las nuevas enfermedades en poblaciones jóvenes y menores de 40 años.

Desde hace tiempo atrás hemos estado analizando reportes respecto del incremento de pacientes con Coagulopatías, Infartos Agudos de Miocardio en menores de 40 años y sin antecedentes de enfermedad coronaria conocida, aumento de las poblaciones de diabetes tipo II y de la consulta relativa a problemas musculares, principalmente, fascitis plantares, desgarros musculares y costocondritis, muchas veces confundidas con Infartos de Miocardio por parte del paciente.

Nuestro equipo de Salud Pública conjuntamente con Estudiantes Universitarios Avanzados en las carreras de Biología, Medicina, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Psicología, han abordado el problema desde una mirada mas holística y en base a una línea histórica que llega a nuestro pool prodrómico, es decir, la frontera a partir de la cual se cursa la enfermedad.

(...) Entre los casos mas particulares se han observado jovenes de entre 20 y 30 años con niveles de Triglicéricos por encima de los 400mg/dl y hasta los 800mg/dl, cuyo riesgo de pancreatitis, enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares como el IAM se han incrementado incluso con la realización diaria de actividad física. El cuadro diferencial en estos casos fue que todos los consultados realizaban diariamente actividad física y deportes de impacto, su nutrición principal era inadecuada, tradicionalmente conocida como chatarra, y con un consumo excedente de grasas industriales en forma de cafes con cremas, carnes molidas moldeadas y frituras.(...). Varios de los consultados refirieron además estár realizando o haber realizado terapias con ácido fenofíbrico o fenofibrato y cápsulas de aceite de pescado para reducir los niveles de trigliceridos y colesterol séricos. El 16% tuvo diagnóstico de diabetes temprana dentro de los diez años. El 23% refirió el consumo de metformina por diagnóstico de insulino resistencia. Un 9% indicó haber sido tratado por trombosis venosa superficial y el 1% por trombosis venosa profunda, en todos los casos sin antecedentes familiares y sin causas fisiopatológicas que pudieran observarse en los análisis practicados por los profesionales. (...)

(...) En función de los datos recopilados y la investigación de cuatro años llevada adelante, se pudo inferir en que el advenimiento de deportes de alto impacto como las artes marciales no tradicionales, así como el aumento excesivo de las horas de deporte y la mala nutrición, que ha incrementado sin precedentes debido a la oferta excesiva de alimentos ricos en grasas y calorías, se han convertido en conjunto en un foco que lejos de ser preventivo, se ha vuelto en muchos casos el "medio" epidemiológicamente hablando de esta nueva red de enfermedades en adultos jóvenes o enfermedades a temprana edad.