Mrc Group
Mrc Group × Inicio Sobre MRC A. Regulatorios MRC Technologies Calidad Higiene y Seguridad ComEx Innovación Publicaciones

Mi Acceso

Olvidé mi usuario y/o contraseña

Capacitación de los Alumnos en Espectroscopía de Absorción Atómica

Card image cap

Fundación Universitaria Publio Virgilio Marone
Facultad de Ciencias Regulatorias, Tecnologías y Calidad
Facultad de Ciencias Geológicas, Energía e Hidrocarburos
Dirección de Docencia e Investigación

La espectroscopía por absorción atómica mediante IPC es Es un método de química analítica que está basado en la atomización del analito en matriz líquida y que utiliza comúnmente una cámara de nebulización para crear una niebla de la muestra y un quemador con forma de ranura que da una llama con una longitud de trayecto más larga, en caso de que la transmisión de energía inicial al analito sea por el método “de llama”.

La niebla atómica es expuesta a una determinada longitud de onda emitida por la dicha llama, o lámpara de cátodo hueco construida con el mismo analito a determinar o Lámpara de Descarga de Electrones (EDL). En este estudio es esperable que las curvas de calibración no cumplen la Ley de Beer-Lambert en forma estricta.

La cámara de nebulización y la llama son utilizadas para desolvatar, método que invierte la solvatación, es decir, la interacción de un soluto con un solvente que conduce a la estabilización de las especies del soluto en la solución. donde un ion en una solución está cubierto por moléculas del solvente. La excitación de los átomos del analito se realiza con lámparas que brillan a través de la llama a diversas longitudes de onda para cada tipo de analito.

En la actualidad se utiliza un horno de grafito para calentar la muestra a fin de desolvatarla y atomizarla, con la finalidad de lograr un aumentando de la sensibilidad.

La atomización puede realizarse por medio de una llama, la disolución de la muestra es nebulizada mediante un flujo de gas oxidante mezclado con el gas combustible y se transforma en una llama donde se produce la atomización. Este es el primer paso, la desolvatación donde se evapora el disolvente hasta producir un aerosol molecular sólido finamente dividido que permite la disociación de la mayoría de estas moléculas mediante la producción de un gas atómico.

Esta técnica, de gran importancia como otras realizadas por la Fundación Universitaria Publio Virgilio Marone para educar a sus alumnos, es utilizada en la industria farmacéutica, alimentaria, en la industria del petróleo, metalúrgica, minera, así como en los casos donde se deben determinar analitos específicos y medir concentraciones.

En el día de la fecha, nuestros alumnos realizaron las prácticas de Espectrometría de Absorción con equipos Biobase y Lumex MGA 1000. Esta es una práctica que se suma a versatilidad académica de nuestra Universidad, y forma parte de las prácticas de Microscopía (incluida electrónica), difractometría, espectrometría de masas, cromatografía (HPLC y GC), Resonancia (por sistemas Bruker), Análisis de mesada para estabilidades y equipos de uso constante como los Lactoscan en la industria.

Día a día, la Fundación de Estudios, demuestra que las capacidades educativas están en quienes desarrollan un sistema de educación más allá de los estándares impuestos y por sobre todo, fuera del criterio económico, sobre el criterio de excelencia y capacidad del alumnado.

Dirección de Docencia e Investigación
Universidad Publio Virgilio Marone (Fundación)
fesmrc.org.ar (
)