Mrc Group
Mrc Group × Inicio Sobre MRC A. Regulatorios MRC Technologies Calidad Higiene y Seguridad ComEx Innovación Publicaciones

Mi Acceso

Olvidé mi usuario y/o contraseña

Controles Testigo de Salud.

Card image cap

Prensa MRC. Colaboración de Prensa FESMRC Alumnos La Ciencia se vale de sujetos para la experimentación, el típico conejillo de las indias, empero el uso inadecuado de estos sujetos está en contra del reglamento y en contra de la calidad regulatoria de una investigación. Días atrás personal de investigación que colabora con MRC se ha enterado de que diferentes bioterios no palpaban a las hembras de Hamster antes de enviarlas a Laboratorios y Universidades, en los cuales, se las sometía directamente a muerte indolora debido a que no podían ser utilizadas, en otros casos, fueron utilizados como objetos de ciencias para el estudio del formato uterino por parte de los alumnos a modo de valor agregado. Cuando consultamos con los Biólogos e Ingenieros que trabajan para nuestra Institución, nos informaron que es maltrato animal debe detenerse, en muchos aspectos, no solo desde el punto de vista del Bioterio, también ocurre en la Ganadería y sobre todo en el proceso de faena, cuando se permite que prácticas agresivas como el Kosher y el Halal se lleven adelante, así como también, cuando no se analiza el formato en que se transporta y se cuida a los animales que de una u otra forma se sacrifican para un beneficio humano. Todas las prácticas de Laboratorio que requieren uso de animales deben estar destinadas a reducir el uso de animales al mínimo, las pruebas dérmicas o de irritación no deben superar el estimado, es decir, solo se debe utilizar una pequeña parte del cuerpo del animal, en una zona donde no arriesgue su vida y contar con los instrumentos necesarios para resolver cualquier emergencia, si el animal muestra signos de irritación, se debe dar por terminada la prueba y constatar que "Si, produce irritación y no es apto o no es apto para determinado uso el producto", no volver a trabajar sobre el mismo animal sin darle al menos 48hs de descanso entre prueba finalizada y el inicio de una nueva prueba. Además es requerido mantener al animal, cómodo, en un lugar con buena climatización y donde se sienta acompañado, no podemos simplemente dejarlo solo y en un corral luego de haberlo expuesto a una situación levemente traumática, principalmente cuando esta es reiterada. Si bien las prácticas de bioterio son requeridas para lograr animales sanos que puedan proveer resultados eficientes a los científicos que trabajan sobre los productos que nosotros utilizamos y queremos que sean seguros, las recomendaciones de seguridad y calidad de vida del animal, sumado a las buenas prácticas deben considerarse como esenciales, así como también preservar la vida y si tenemos animales que se encuentran con estadios de embarazo, aguardar el parto en vez de enviarlos a una muerte innecesaria, en la que además, se pierden especímenes próximos a nacer. Algo similar ocurre con los Pollos, los gallos son reproductores y no se utilizan en gastronomía debido a que la carne es fibrosa y dura, a diferencia del Pavo que tiene mejor sabor, sin embargo, en las industrias destinadas a la producción de huevo, se realiza una técnica de trituración de los pollos macho con 24 horas de nacimiento que luego son utilizados para alimentos de animales, fertilizantes entre otros, recuperando en general los elementos propios del cuerpo del animal, aún así, la práctica se considera cruel debido a que estos animales que son obligados a nacer por la propia industria, se les debería permitir crecer y actuar como reproductores o exportar a donde estos puedan hacer falta, indistintamente de la globalización histórica del pollo, hay regiones en que los gallos son escasos o no logran la calidad esperada, así como algunas zonas del mundo donde su carne podría ser apreciada en ausencia de la disponiblidad occidental de alimento.