Prensa FESMRC. Opinión. ¿Héroes o Idiotas?, ¿Adultos y Profesionales o simples Esclavos?, ¿Parte de una Comunidad o Lacayos del gobierno?. La Argentina del Justicialismo y el Radicalismo, la Argentina del Peronismo y el PRO. Hace noventa y cuatro años, las pocas personas que tenían luz sabían que a diario se cortaría en un horario en particular, entonces preparaban sus cocinas económicas y sus soles de noche para afrontar lo que era un Gobierno desastroso incapaz de prestar servicios adecuados de agua, luz, gas, educación y salud. Hoy en 2023, con diferentes nombres y diferentes partidos, sin capacidad de serlo, meras escisiones, tenemos el mismo problema, y uno cuando está fuera de ese país, de la Argentina, da vergüenza. La inversión no existe y cuando va a existir es burocratizada por no utilizar palabras mayores, el pueblo argentino es cada vez más incapaz de pensar al momento de votar, peor aún, conduce a sus hijos a cometer los mismos errores y esto lo hemos comprobado con las generaciones que actualmente están en los 40s, 50s y 60s, quienes han sido los formadores de esta época, y no han logrado nada, al igual que sus padres, en los 60s, 70s, 80s y los 90s años respectivamente. La Patagonia Rebelde, que no fue tan rebelde no esta muy lejos del grito de los ciudadanos sudamericanos que rompen sus cacerolas, sus casas, dejan sin educación a sus hijos, cortan la salud para ellos mismos e interrumpen las autopistas, los subtes y trenes que toman ellos mismos para reclamarle a un gobierno que no hace mas que mirarlos en los últimos escalones de la risa. ¿Todavía sirve de algo sudamérica?, la Argentina que no respeta a la Suprema Corte, sirve. Un país donde los ciudadanos se creyeron campeones del mundo morales y formadores de una nación, que aún no puede abastecer de luz, gas, agua y salud, realmente tienen esperanza, o no se dan cuenta aún que todas estas personas que forman parte de los adultos con al menos 20 años votando, viven del "orgullo de los tarados", sin la valentía de gritar por un nuevo gobierno, excepto militares, a quienes critican, excepto una democracia, que luego no saben manejar. Viven en la pobreza y buscan dignificar lo que jamás será digno. ¿Planes para los Barrios Emergentes?, si usurpamos un terreno nos dan un departamento, pero que pasa con quien trabaja durante toda su vida, también oportunamente se lo dan, o es sometido a un crédito UVA con intereses dolarizados en un país donde el Dólar es la moneda de la corrupción bajo el nombre de cepo. Es lamentable pensar que muchas generaciones están perdidas si seguimos escuchando a las generaciones que no supieron hacer, que realmente no tienen ya la capacidad de hacer, y que no pueden ver el mundo mas allá. "Made in Lanus" la película, me viene a la mente, mientras el gobierno se va en Avión o Helicóptero a su residencia presidencial o de verano, mientras pagamos los lujos de un congreso, nosotros empujamos el auto o le colocamos "gas". ¿A partir de cuándo vamos a dignificar el trabajo?, ¿A partir de cuando vamos a dignificar nuestros impuestos?, cuando vamos a dejar de cortar la calle para molestar al empleado que pierde el presentismo, al alumno que no va a recibir clases, al anciano que no llega al médico, para luego, los que cortan la calle, votar al mismo gobierno, porque estos manifestantes solo lo hacen por dinero, no porque realmente haya un motivo para manifestar. Hoy la salud, la educación y el empleo son un privilegio, más allá de la orientación política llevamos 90 años votando los mismos modelos, creyendo las mismas mentiras y comiendo el marketing de simples políticos, ¿de qué nos vale el estudio? si cuando alguien grita más fuerte o nos dice lo que queremos escuchar nuestra mente se nubla en función de algo que jamás va a ser así. Tiempo atrás, destruyeron el cabildo, un hecho tan estúpido como destruir la estatua de la libertad, dos simples símbolos, ¿realmente creen que esta gente, si la manifestación no hubiera sido paga, hubieran atacado un símbolo sin sentido?, los cobardes no hubieran atacado nada, los valientes, habrían atacado la casa de gobierno y el congreso, y en un ataque no solicitado, nunca volveríamos a ver a nuestros gobernantes tan tranquilos. Hoy vivimos la generación perdida, y excede el daño del 76. Hoy vivimos la generación de la incultura, cuatro generaciones de planeros, jóvenes que no conocen los servicios, un país que ha perdido toda dignidad. Prensa FESMRC Columna de Opinión