Prensa FESMRC - Departamento de Alumnos | 30/03/2022 - Educación para el Mundo No siempre ha sido fácil llevar adelante asuntos de materia educativa, y hoy, es aún mas difícil. Somos parte de un país basto en riquezas y con grandes capacidades, cerebros y sobre todo iniciativa personal de los alumnos, profesores y directivos de la Fundación. Tras un esfuerzo excepcional durante el año 2021 pudimos iniciar un 2022 exitosos, sin embargo, preocupados a nivel nacional por la fuga de cerebros, por los problemas vinculados a la educación, por la falta de estructura laboral y las necesidades de inversión dentro del País, aun las barreras se siguen elevando en la República Argentina y cada vez se elevan mas alto. FESMRC asociado a otras Instituciones de alto nivel, quienes también ofrecen becas para sus alumnos, se ha encontrado con ciertas limitaciones en el acceso a un Museo Nacional para ofrecer una clase única a nivel mundial y que coloca a los Alumnos de la República Argentina a nivel de los más altos estándares, esto, que solo puede pensarse en Argentina, pone de manifiesto la poca intención de los Directivos de estas Instituciones Nacionales de Educar y Facilitar, algo que para todos nosotros no es novedad. Mientras que ciertos Museos Nacionales mantienen costos adecuados para el uso de sus instalaciones en su totalidad, otros imponen costos elevados y a los que muchos alumnos no pueden acceder para el uso de parte de sus instalaciones y específicamente, el costo elevado, dirigido a la instalación donde se realiza esta clase particular, que ha beneficiado a alumnos los últimos 5 años, sin embargo, hoy, ya no los podrá seguir beneficiando y nuevamente la Institución que vive de los impuestos, le indica a las clases mas bajas que no podrán acceder, a la clase media se lo dificultan y solo se reservan para las clases altas. ¿Esto es patriotismo?. En notas con el Presidente de FESMRC nos expresó -"(...) considero que es una vergüenza, realmente es el típico impedimento a que nuestros alumnos se puedan educar, pero está bien, vamos a seguir buscando las donaciones y a lograr que todos, de cualquier clase y estrato se puedan educar, ¿Es usura? si es usura, pasar de un costo cero, que no me parecía correcto, porque con los museos hay que colaborar, luego colocaron un costo de 100 pesos, que no vimos mal y sinceramente un costo de 200 pesos o de 300 pesos, a nivel del Malba o el Museo de Naturales, etc. considero que son adecuados, pero querer cobrar a nuestros alumnos un costo de 1000 pesos por alumno, cuando hablamos en algunos casos de casi el 10% de un salario, me parece una barbaridad. Obvio que hay alumnos que pueden abonarlo y es cambio de bolsillo, pero hay otros que no, ahí es donde nosotros como directivos, con la Rectora y la Secretaria Académica entramos en el juego de buscar las donaciones, pero esto no es por la plata, esto es simplemente un impedimentos más para que los alumnos no se puedan educar. Una de las autoridades del museo hoy me habló de respeto, pero parece que ellos no tienen el más mínimo respeto por la sociedad, por la economía de los alumnos y menos que menos por la educación, vamos a tomar todos los caminos colaborativos posibles para garantizar la excelencia de nuestros alumnos, incluso llegar a la justicia si es necesario(...)". Desde el Departamento de Alumnos, este equipo de Prensa, considera que es terrible seguir atacando la educación y colocar costos que para algunos son inaccesibles mientras que para otros no, pero esta es la Argentina en la que vivimos, y este "pero" es lo más peligroso que podemos utilizar en un texto, es necesario cambiar. FESMRC actualmente participa con el Equipo Legal en virtud de muchas irregularidades que se han observado por parte de las autoridades nacionales durante el registro y el CEO Internacional de MRC Group, actual Presidente de FESMRC considera que esto podría ser también otro ataque directo a una educación abierta a la comunidad entera con niveles de excelencia. Esperamos en breve ver un mejor comportamiento por parte de este Museo Nacional y seguimos buscando un momento en el cual a los gobiernos comience a importarles mas la gente que su bolsillo. Prensa FESMRC