Prensa - MRC Group
Dirección de Proyectos
Considerando los últimos 5 años, donde la Pandemia azotó al mundo y los administrados por el grupo que conforma la denominación MRC Group debieron asistir y permanecer sobre los negocios desarrollados y que requerían mayor y especial atención debido a los desafíos de la antigua nueva normalidad, los proyectos, como el caso del Noba-Stol, demorado, y con sustanciales pérdidas económicas y de puestos de trabajo debido al bloqueo de Pablo Petrecca, Intendente de Junín, quien por mezquindad política y ganar una elección, utilizó fondos públicos para realizar la "restauración" del Aeródromo de Junín, que en la actualidad se encuentra en condiciones deplorables, de hecho, incapaz de recibir aviones comerciales, siquiera los operados por Humming Airways, la Aerolínea motivada por el gobierno, y con riesgos operativos, que incluso han evitado que ambulancias aéreas aterricen en la zona.
A un lado de la mezquindad política y de la imposibilidad que generó Pablo Petreca, considerando que los representados por MRC Group no iban a entrar en una guerra contra una intendencia, ya que esto carece de altura y sentido, más cuando un intendente está voluntariamente evitando 2500 puestos de trabajos, aproximadamente 700 contratos con empresas y servicios externos, así como también burlándose de sus propios representados al momento de indicar que se daría un permiso provisorio de dos años, y luego no se sabría si se podría renovar, llegando esto a un punto de inflexión en el cual la Intendencia buscaba el despido masivo de gente posteriormente a su elección. El proyecto continuó su curso y se diversificaron las actividades de los representados hacia otros países y zonas de interés con la misma capacidad logística.
Actualmente en 2025, el proyecto C-Stol (eliminándose el NOBA) vuelve a carpetas abiertas tras la finalización del R.I.P.A. en MRC, con la finalidad de rearmar un proyecto para las cargas y el transporte de pasajeros que reduzca los costos operativos, de pasajes, de precio por tonelada y permita el manejo de grandes niveles de carga en etapas, alcanzando así un nivel de estudio de la carga y el concepto just in time para los productos cotidianos y especiales.
La apuesta, nuevamente se guía por el uso de aviones de alta eficiencia y bajo peso, operativos en pistas cortas y deterioradas, así como en rutas aéreas que requieren de bajos costos operativos para ser rentables o bajo nivel de pérdida para poder mantenerse activas y ser compensadas con otras rutas.
El nuevo proyecto, busca la conexión Argentina, Centro América, Caribe y la conexión pendular del sur a los fines de establecer un panorama más amplio y de bajo riesgo en materia económica, armando una zona de trabajo económico exclusivo y único para una logística de costo reducido y mayor habilidad en los niveles comercialización internacional e intercambio de divisa.
Dirección de Prensa | MRC Group
Departamento de Proyectos | MRC Group
Con el apoyo de la
Fundación de Estudios Superiores Multidisciplinarios en Regulación y Ciencias
FESMRC.org.ar