#We Reg. Prensa MRC Group Argentina. Proyecto Noba. Aeródromo Junin Meoni anunció que se rehabilitará y remodelará el aeropuerto de Junín, ¿Alguien lo ha visto?. Luego del 16 de Enero y tras dejar sin empleo a 2500 personas mas aproximadamente 560 contratos previstos con empresas, Pablo Petrecca no sale en la prensa a disculparse con sus conciudadanos por no haber aceptado el proyecto con MRC Group ni sus capitales y por otro lado, tampoco por haber dejado sin empleo a las personas que todavía siguen enviando CVs a MRC Group. El Actual Intendente con el Gobierno Actual consideraron que emplear a 2500 personas implicaría al parecer pérdidas a su negocio con la pobreza y al mismo tiempo que MRC Group presentó una factibilidad para explotar a 50 años un aeropuerto muerto, el gobernantilismo anti crecimiento y el corporativismo mal entendido llevado adelante por el Puerto Seco de Rojas, el Intendente Petrecca, y el Ex Ministro Meoní, dejaron un plan sin efecto. "-(...)imposible llevar adelante el plan de Meoni, nadie va a venir a Junín para tomar un avión para ir a Rosario, no seamos ridículos, tenemos que armar un plan conforme los lineamientos que se estudiaron y fomentar el pasajero, pero reconocer lo que tenemos y lo que podemos tener, me parece fantástico que salgan aviones de Junín a diferentes destinos, pero no vamos como indica el Ministro a mover Aeroparque, o Pajas Blancas, o el Aeropuerto de Mendoza a Junín", expresó el Dr. Racciatti sobre los comentarios del Fallecido Ministro Meoni. El Proyecto NOBA que debido a las políticas en contra fomentadas por el Partido Juntos por el Cambio, y el partido Frente Para Todos, por parte del Ministro Meoni, que incluso solicitaron a UNNOBA que no el brindara servicios a MRC Group, dejando a la Universidad son los Ingresos que estos generan, lograron que los capitales se movieran al actual proyecto Centro y que la mitad de ellos quedaran fuera del país, el CEO Internacional indicó "-(...) los capitales tienen 85 años, un gobierno máximo 8 años, dejemos de lado los gobiernos dudosos de algunas provincias que deberían ser intervenidas, pero, luego de 85 años de capitales ya sabemos como actuar, al fin y al cabo nosotros ganamos, es una pena la pérdida en puestos laborales, pero no nos es sorprendente de la Argentina, de hecho, todas las embajadas con las que hablamos, nos dieron a entender que acompañan a MRC pero no a estos gobiernos por su falta de acción(...)". Actualmente el Proyecto Centro se lleva la atención de los capitales internacionales de MRC así como el plan de desarrollo de capital humano corporativo para un futuro de empleo total forjado por el Observatorio de FESMRC (www.fesmrc.com.ar) y el Obispado de Buenos Aires con el Monseñor Maletti.