Prensa MRC -- 16/03/2021 - En el día de la fecha se celebró una reunión con la Intendencia de Junín entre el representante juninense José Luis Cornago (para MRC) quien, conjuntamente con la Diputada Riccini, discutieron asuntos vinculados al proyecto NOBA. José Luis Cornago comenta a prensa de MRC que las características de la intendencia no le parecen viables para el proyecto Puerto Seco y critica la poca actividad del intendente y sus representantes frente a esta gestión, y al constante insulto a quienes desean invertir en la zona. Conforme nos indica José Luis Cornago "-La intendencia me indica que necesitan la pre-factibilidad que se envió en noviembre, esto ya debería haber sido leído y seguimos dilatando el proyecto, me piden abrir un expediente, y la realidad es que hace creer que lo que quieren es esperar 18 meses para atribuirse cosas por las que no están trabajando. Le ofrecen a la empresa un permiso precario de 5 años con la posibilidad de renovación, obviamente nadie va a invertir, que hace la empresa, toma a los juninenses, arma la plataforma y en 5 años despide, encima sin causa, a todos los empleados porque al gobierno se le ocurre no seguir adelante. No la verdad no se puede manejar así y estoy activamente buscando que la empresa accione las opciones privadas, se van a contratar menos puestos de trabajo porque vienen menos capitales, si, pero conmigo asistiendo y a la cabeza en Junin, mas, los capitales que la empresa trae lo podemos lograr. Jose Luís Cornago Oriundo de Junín nos expresó además su preocupación respecto de una charla donde el intendente Pablo Petrecca le indica que ellos disponen en su base de datos de 15.000 curriculums, en palabras de J L Cornago, -"No se si esto fue un chiste o que me quizo decir, o sea si tiene 15.000 curriculums de gente que busca trabajo que hace demorando 2500 puestos laborales". La situación del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es compleja para la inversión privada, solo un 11% de los inversores iniciales desean continuar y el 89% se traslado al Proyecto CTRO MRC donde ya están operando los contenedores y las tareas que originalmente MRC Group propuso para Junín. Además, desde la UNNOBA parecen haber perdido el interés en trabajar directamente con MRC Group, y en palabras del Dr. Racciatti "- la verdad no se que es lo que están haciendo, primero le dicen a la cooperativa de transporte ferroviario que no acepte el pago de MRC para realizar los vagones que la empresa necesite, y automáticamente nos llama Alstom desde la plata y nosotros no vamos en esta ocasión a cerrar con ellos sino que se le solicitará a Bombardier. Luego la UNNOBA se muestra completamente inflexible, cuando durante el año pasado tardamos 5 minutos en firmar un convenio marco, entonces realmente esto hace pensar que desde el gobierno le están pidiendo a los Juninenses que no acepten una inversión proveniente de MRC y a la UNNOBA que no acepte los trabajos solicitados pro MRC, es llamativo que Tamarit se quejaba del poco dinero que dispone la Universidad pero posteriormente no acepta los trabajos con MRC. Es una pena, pero los perjudicados son la sociedad de Junin, los 4700 curriculums que llegaron a MRC mas los 15.000 que tiene el Intendente Petrecca, al parecer orgulloso de tener esos cvs, recordemos que eso implica desempleo. Desde Naciones Unidas ya nos han pedido movilizarnos a otro sector, lo cual es lógico. En los próximos días con capitales interiores zonales se definirá el futuro del Proyecto Puerto Seco NOBA, desde la oficina del CEO Internacional nos informaron que el CEO expresó su preocupación frente a esta situación terrible, pero que obviamente MRC, aunque sea de una empresa a la vez y de un empleado a la vez cumplirá con sus compromisos de capitales con y sin el apoyo de ningún gobierno, sin embargo, considera que Jose Luís Cornago debería encabezar para la intendencia en las próximas elecciones. Prensa MRC