Mrc Group
Mrc Group × Inicio Sobre MRC A. Regulatorios MRC Technologies Calidad Higiene y Seguridad ComEx Innovación Publicaciones

Mi Acceso

Olvidé mi usuario y/o contraseña

Seguridad Aérea y Política. Registros sin precedentes de acciones político-económicas inadecuadas que vinculan la operación aérea y aeroportuaria. (Por Juan E. D'Angelo)

Card image cap

Prensa MRC Group | International MRC | Fundación de Estudios FESMRC (Fesmrc.org.ar) 16 / 06 / 2023 - Sector Comercial | Aprobación y Soporte de la Oficina del CEO Internacional Principalmente quiero destacar la importancia de la nota, por la presencia de la ANAC para evaluar el aeropuerto, por un lado, que previo a las elecciones, por parte de la administración nacional, presidida por la Cámpora, hace buena letra sin considerar el futuro y las condiciones necesarias o básicas para poner en funcionamiento el aeropuerto de Junín, sería simplemente una obra que mañana terminaría en abandono por una clausura técnico económica como la actual, al ser un aeropuerto sin fondos, comercialmente inactivo, los costos son imposibles y cuando se ofreció desarrollar una economía activa, la política primo sobre la necesidad de Junín y de la gente, al igual que otras franquicias que venían, se hablo y se dijo, y nada paso, entonces o nadie quiere venir, o el gobierno municipal actual sigue funcionando mal. Por otro lado tenemos que tener en cuenta las condiciones reales y actuales del aeropuerto, que se encuentra deteriorado, antiguo en varios aspectos, más allá de los datos reales ofrecidos por el Sr. Jose Cornago en la nota que es lo que motiva nuestra respuesta, ya que fueron obtenidos de la prefactibilidad y factibilidad de MRC Group, Heading, altura del asfalto, ancho real que requiere la pista, como ya sabemos todos, la política alejó también estos puestos de trabajo y un crecimiento sin precedentes para Junín Hay una realidad, la pista hoy es corta, las condiciones meteorológicas no son las óptimas para vuelo visual y de hecho estuvo operativo tiempo atrás con Lapa con los YS11 y luego no volvió a estar realmente operativo y la falta de estructura fue uno de los problemas en el pasado, así como la falta de capacidad comercial; la aviación civil de Junín merece algo más que una simple pista de tierra y una pista reasfaltada, un aeropuerto con falta de infraestructura que tiene ciertos riesgos operativos que se discutieron en reuniones, con la gente del aeródromo mismo y torre. No me parece algo adecuado por un capricho político y por el simple hecho ganar una elección, es decir, por un par de días, abrir un aeropuerto, el cual tendría como destino terminar como las terminales de Olavarría, Pique, Villa Gesell, Tandil o Sunchales. Meses atrás participe de una reunión con el Ministro de D’Onofrio, el cual se puso a disposición ante un plan concreto, porque era un plan adecuado, con capacidad económica a futuro, por parte de las empresas interesadas en Junín, asistieron algunas, bastante compungidas por la falta de asistencia del gobierno local dirigido por Pablo Petrecca del cual no se obtuvo respuesta, aunque más tarde llamaron para consultar por la inversión, y ahora en vísperas de elecciones hablamos de reactivar un aeropuerto, donde requiere un gasto de dinero el cual no podemos sostener, como tampoco pudimos en el pasado. Estas acciones anticuadas de la política arriesgan la sociedad y su economía, dan falsas esperanzas y por sobre todo nos vuelven a llevar a lo mismo “y bueno es Argentina”, hasta cuándo vamos a jugar con la importancia de las cosas Si quieren ganar las elecciones, hablemos y hagamos un aeropuerto comercial, hablemos con MRC Group, o la empresa que prefieran, que realice actividad comercial, la cual pueda ofrecer 2500 puestos de trabajo, fases de crecimiento, donde podamos mantener una autonomía real del aeropuerto y no generar un gasto que no va a lograr nada más que afectar la ya complicada economía de Junín con más de 19.000 desocupados y para el colmo, con un detrimento de los servicios que cada vez se notan más. Los últimos vuelos comerciales realizados hacia Junín, donde había acuerdos con el gobierno e incluso para la entrega de correos, por falta de sustentabilidad, fue entre los 70 y 80s, con lapa, con aviones YS-11, como antes mencionaba, la pista es muy corta para cualquier otro tipo de avión, exceptuando los del proyecto NSTOL que se discutió con MRC Group y obviamente consideremos la importancia de instalaciones seguras, realmente seguras para las ambulancias aéreas, la pista no va a cambiar el hecho de que por meteorología, con lluvia, vientos, en las mañanas con baja visibilidad, la mayoría, no van a poder aterrizar adecuadamente. La infraestructura del aeropuerto NO ES UNA PISTA NADA MÁS. Si no miramos hacia tras y pensamos en lo que paso, vamos a repetirnos, vamos a volver a cometer los mismos errores y no lo vale. Pensemos en nosotros los jóvenes, en nuestros hijos, pensemos en las personas mayores que trabajaron y no pudieron, vale la pena endeudarnos y generar problemas simplemente por encapricharse y que un intendente haga votos, ¿y… después a quien le vamos a pasar el problema?. "2018, 2019, 2021, y podemos ir más atrás encontrando notas sobre promesas que no se cumplen por la falta de viabilidad. Si lo vamos a hacer, que sea viable" Juan Enrique D'Angelo CEO en Formación Investigador MRC Biblioteca de Artículos: https://www.diariodemocracia.com/locales/junin/243381-afirman-que-proyecto-nueva-pista-aerodromo-junin-s/ https://www.lanoticia1.com/noticia/el-desembarco-de-las-low-cost-de-estar-en-condiciones-la-pista-del-aerodromo-operarian-en-junin-102332.html https://www.diariodemocracia.com/locales/junin/207413-plan-revolucion-aviones-genera-ilusion-reactivar/ Imágenes obtenidas de: https://www.google.com/search?q=aeropuerto+de+junin+buenos+aires&sxsrf=APwXEdeeaE4dICpet82b-YN9qIggPE0y7Q:1686948884707&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjzyJuo1sj_AhXYrpUCHQ52BMMQ0pQJegQIBBAE&biw=1536&bih=763&dpr=1.25 https://www.tourinews.es/resumen-de-prensa/notas-de-prensa-sucesos-turismo/avion-pierde-el-tren-de-aterrizaje-tras-salir-de-la-pista_4450826_102.html https://www.noticiasfides.com/economia/boa-responsabiliza-al-estado-de-la-pista-de-aterrizaje-por-el-percance-de-avion-en-potosi-386036