Mrc Group
Mrc Group × Inicio Sobre MRC A. Regulatorios MRC Technologies Calidad Higiene y Seguridad ComEx Innovación Publicaciones

Mi Acceso

Olvidé mi usuario y/o contraseña

Z.A.L. El viejo-nuevo concepto del Gobierno de Junín dibuja la falta de inversiones

Card image cap

Prensa MRC GROUP | Prensa FESMRC | 04 de Julio de 2023 Fesmrc.org.ar | Dirección de Comunicaciones Entre 2019 y 2023 la pérdida de tiempo, inversiones y la falta de puestos laborales no ha parecido llamar la atención del Gobierno Local, claramente no lo ha hecho con los Ex intendentes y no debíamos quizá esperar que el intendente actual se ocupara de cumplir con los deberes de funcionario público, empero, podemos decir que en vistas del comercio, dificultar el acceso a la terminal de ómnibus, armar un bajo nivel sin considerar los comercios de la zona, y finalmente evitar las inversiones sobre un aeródromo para luego juntar votos, nos debería llamar la atención como Juninenses, al igual, que la Zona de Actividades Logísticas, que si bien no saben todavía cuántos galpones tendrá, no conocen estimación de ganancias, ni tampoco si será del tamaño de una hectárea o seiscientas, lo que si sabemos es que a nivel mundial, una ZAL está directamente relacionada con el desarrollo de la actividad portuaria tanto marítima como fluvial y que la importancia de estas surge de la cercanía con estos puertos, es decir, que a menos que la Intendencia vea ríos y mares con puertos y el resto de los habitantes de Junín no podamos, lo que estamos armando es una Terminal de Camiones con la finalidad de revestir a la hora de las votaciones que ninguna inversión importante o incluso de menos importancia, aceptó las condiciones ilógicas de la intendencia. A nivel mundial, cuando hablamos de una ZAL, todos pueden ver esto en internet además, hablamos de una reducción de los costes logísticos ya que la zona de operaciones se encuentra cercana a puertos, a diferencia de Junín, donde no estamos cerca de nada. Una de las más importantes que podemos charlar, si tomamos espacios de terreno similares a la provincia de Buenos Aires, como España, es la de Barcelona y de la Bahía de Algeciras, que tienen salida marítima, pero, no se nos ha ocurrido colocar una ZAL en Madrid, porque sería ridículo, tanto como lo es hacer este intento en Junín. Una de las preguntas que surge es ¿Por qué realizar una Z.A.L en un lugar donde no debe estar?, cuando teníamos opciones de tener un aeropuerto con una zona de actividades adecuada y considerando que actualmente tenemos el Parque Industrial de Junín que todavía continúa reclamando calles de tierra sin terminar, falta de iluminación, problemas de tensión y provisión de gas, sin considerar las zonas de la Ciudad que aún votan a quien promete el gas natural que nunca llega. De una u otra forma no se quieren reactivar las actividades económicas de Junín, el proyecto del aeródromo debería estar conectado vía puente con el Parque Industrial y todo perfectamente pavimentado, el aeródromo desarrollado para la actividad comercial, no solo recreativa y un asfaltado completo, pero en vez de ello, el Gobierno actual solo busca una ZAL. Si hubiéramos iniciado ya las obras del aeródromo, proyecto del que considero que se debe realizar con el aporte privado y no simplemente gastando dinero del municipio, y más si consideramos los gastos que ya tenemos frente al aporte considerando el presupuesto 2023, debemos pensar que solo El Palomar, gastaba 300.000.000 al año, si Junín solo gasta 1/16 de ese valor, hablamos de 18.000.000 de Pesos, y realmente creo que tenemos otros lugares donde invertirlos más que en un aeródromo de lujo. MRC Group, consideró un aeropuerto funcional con una Zona de Actividades Logísticas porque si la misma no está asociada a un medio de transporte logístico no tiene utilidad. Desarrollando la pista como debe ser, aeronaves de bajo peso e incluso mayores, como un 7378 -que necesita una mejora de la pista y extensión-, pueden llevar hacia y desde Junín cargas y brindar al aeródromo ganancias, ya que sin ellas, como ha sido en el pasado, la clausura económica es inminente. Para todos los casos un aeropuerto o aeródromo, salvando las distancias operativas, tiene costos de luz, gas, agua, infraestructura y mantenimiento, pistas y mantenimiento, debe tener un cuerpo de bomberos y emergencias, así como mantenimiento de las instalaciones de combustible y camiones para tal fin, barredoras para mantener las pistas limpias y autos de seguridad y circulación sin contar balizamiento y otros aspectos más técnicos como detector de accidentes. En los 70s y 80s todo esto llevo a la imposibilidad del mantenimiento del aeródromo, durante los 90s tampoco se logro reactivar y así ha sido hasta el momento. La oportunidad de ocupar este aeródromo sin fecha de vencimiento es mediante capitales privados que asistan a las necesidades de todos los Juninenses, porque esto nos va a permitir crecer y desarrollarnos. Cómo he dicho antes no por ser CEO en Formación para MRC digo que deba ser MRC Group, pero, busquemos otra opción que ofrezca al menos lo mismo, es decir, Aviones, Servicios, Rutas que nos permitan conectarnos y un área especializada de cargas. Quiero ver crecer a Junín, al igual que todos, y que este crecimiento se mantenga en el tiempo y no solo entre un proceso de votación y otro, porque esto último solo promete pero no nos devuelve nada a nosotros ni a los más jóvenes.